No es un problema muy extraño ver que, para muchos niños, se hace un poco complicado poder entender ciertos conceptos o recordar algunos datos que aprendió en el colegio, y de hecho a muchos de nosotros nos ha pasado; hemos olvidado mucho de nuestra historia, datos geográficos, o conceptos matemáticos. Y esto tiene que ver con que muchas veces, esos datos no son muy representativos para nosotros, y solo los vamos aprendiendo de memoria como para aprobar un examen y luego de eso los tendemos a olvidar.
Por otro lado, también sé que todos tenemos algunos datos que aprendimos en el colegio y que aún los recordamos, puede ser de un personaje que nos impactó, un acontecimiento que lo relacionamos con algo, una poesía que significó mucho para nosotros o una fórmula que nos la enseñaron de manera distinta.
¿Pero, por qué recordamos algunos datos y otros no?
El recordar ciertos datos, se relaciona con el cómo lo aprendimos y las circunstancias en las que los aprendimos.
Las neurociencias han demostrado que nuestras emociones juegan un papel muy importante en el aprendizaje y la memoria. Esto quiere decir que, si el aprendizaje nos hace sentir alegres o nos reta, estos datos serán significativos para nosotros y por ende los recordaremos.
Por otro lado, la experimentación también juega un papel muy importante en el aprendizaje. Es decir, que mientras sea el niño que descubra el aprendizaje y no seamos nosotros los que se los demos, lo recordará mejor, por la reflexión que hizo para llegar a él.
Entonces como padres debemos buscar que nuestro niño se divierta aprendiendo y pueda experimentar lo que aprende, pero ¿dónde lo hacemos? ¿dónde encontramos un lugar divertido y didáctico?
Uno de los lugares donde puedo decir que aprendí mucho, a parte de la casa y la escuela, son los museos que, aunque para muchos puede sonar muy aburrido y viejo, les aseguro que no lo son y los invito a darse una visita por ellos, verán que sus niños la pasarán genial, y sobre todo aprenderán muchas cosas.
En Lima tenemos museos muy variados, donde tus niños pueden experimentar lo que están aprendiendo en clases y darle más valor a ello.
En este link tú puedes encontrar una lista de muchos museos que puedes visitar:
http://www.guiadelima.com.pe/entretenimiento/museos-de-lima
Y quiero aprovechar para sugerirte algunos, que te aseguro no te arrepentirás en visitar con toda la familia.
- El parque de la imaginación (Museo Interactivo de ciencia y tecnología) donde la ciencia no es aburrida pues podrán experimentar ellos mismos con lo que ven.
http://www.elparquedelaimaginacion.com.pe/ubicacion/
- Museo de la Electricidad, donde podrán aprender de dónde viene la energía que tenemos en casa y la importancia de cuidarla y cómo hacerlo.
www.museodelaelectricidad.blogspot.com
- Museo de arte de Lima, que los sábados en la tarde realizan talleres de experimentación según la colección que están mostrando.
- Museo Planetario y Observatorio del Morro Solar, que nos enseña sobre la formación de planetas y estrellas y nos dan un paseo inolvidable por el cielo.
- Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú, que nos muestra culturas, edificaciones y pueblos antiguos del Perú.
http://museonacional.perucultural.org.pe
Demos la oportunidad de que nuestros hijos puedan experimentar su aprendizaje de una manera novedosa y sobre todo divertida. Les aseguro que estas experiencias quedarán grabadas en su memoria y no lo olvidarán en mucho tiempo.
Comentarios: 0
Aún no hay comentarios en esta publicación. ¡Se el primero!